Alianza de Juristas
Comunicado de C.C.E.D.F.A. en reacción al llamado de Guerra: “Dios le debe a Hacienda”
Alianza de Juristas
Comunicado de C.C.E.D.F.A. en reacción al llamado de Guerra: “Dios le debe a Hacienda”
Supremo determina que los adúlteros no están protegidos por la Ley 54
03/24/2011 | 10:58 a.m. | Francisco Rodríguez-Burns / Primera Hora
Podría poner en jaque la seguridad de las víctimas de agresiones.
En una opinión sumamente controversial y que podría poner en jaque la seguridad de las víctimas de agresiones que se dan en la intimidad de las relaciones de pareja, el Tribunal Supremo de Puerto Rico denegó las proyecciones de la Ley de Violencia Doméstica a una mujer casada que supuestamente fue agredida por un hombre con quien ella sostenía una relación adultera.
La Administración de Tribunales dió a conocer un fallo del Supremo que confirma un fallo del Tribunal de Apelaciones compuesto por los jueces Carmen A. Pesante Martínez (Jueza Ponente), Jorge L. Escribano Medina y Zaida Hernández Torres.
El foro apelativo intermedio sostuvo que la Ley especial para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, conocida como la Ley 54, no protege a una mujer dentro de una relación consensual adulterina, según se desprende de un resumen de la opinión.
Al estar dividido en su votación, 3-3, el Supremo confirmó la decisión del Tribunal de Apelaciones.
El juez asociado Erick Kolthoff Caraballo emitió un voto de conformidad, al cual se unieron los jueces asociados Mildred Pabón Charneco y Rafael Martínez Torres, en el que expresó que el propósito principal de la Ley 54 es proteger la institución familiar y no a las relaciones adúlteras.
By HOPE YEN, Associated Press
A study by the Pew Research Center, in association with Time magazine, highlights rapidly changing notions of the American family. And the Census Bureau, too, is planning to incorporate broader definitions of family when measuring poverty, a shift caused partly by recent jumps in unmarried couples living together.
Por ELNUEVODIA.COM
Una demanda de interdicto Provisional y Permanente fue interpuesta por dos ciudadanos contra el Municipio Autónomo de Lares, representado por su Alcalde, Robert Pagán Centeno, alegando una malversación de fondos públicos, al utilizar los mismos para crear un nuevo cognomento al pueblo de Lares.
“Es increíble que un medio de comunicación se preste para algo como lo que lanzaron en el día de hoy, a petición de estos activistas homosexuales. Eso es una muestra de su agenda de tratar de silenciarnos. NO LO LOGRARAN “.
Mateo 5: 11-12: “Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros”.
Expresion de Milton Picon, Pres. Moralita in Media.
Acontinuacion noticia de PrimeraHora.com
09/28/2010 |
Varios documentos ponen al descubierto la relación entre religiosos y políticos.
La influencia de ciertas organizaciones religiosas y la presión que ejercen sobre ciertos políticos para llevar a cabo sus agendas e imponer sus creencias quedan evidenciadas en unos documentos que revelan la existencia de un Comité de Acción Política (CAP) creado en el 2001 por varios reverendos evangélicos, entre los que figuran Wanda Rolón, Jorge Raschke, Rodolfo Font y Enrique Rosado.
Aunque no es reverendo, el activista Milton Picó Díaz es uno de los incorporadores de Evangélicos Unidos en Acción, Inc., que tiene como uno de sus principales objetivos ayudar económicamente y favorecer con sus votos a aquellos candidatos que “han mantenido una trayectoria de responsabilidad y de defensa de nuestros valores cristianos”.
Picón Díaz es el “agente residente” de la corporación sin fines de lucro, con oficinas en la urbanización La Esperanza en Vega Alta.
Así se desprende de uno de varios documentos que dio a conocer una telerreportera de Las noticias, Canal 11, en el primer reportaje de la serie “Al César lo que es del César”, de los que Primera Hora obtuvo copia.
En el certificado de incorporación se delinea como primer objetivo el “generar y orientar accion política entre el electorado de Puerto Rico, que es cristiano”.
Se hace particular énfasis en el objetivo de llevarle a la feligresía los asuntos relacionados con las cámaras legislativas u otro cuerpo político que afecte positiva o negativamente “los valores tradicionales o familiares”.
Es así que investigan las posiciones asumidas por los políticos en los diferentes issues que les atañen como guía para “acciones presentes y futuras”.
Se indica que utilizarán sus fondos para apoyar financieramente los esfuerzos de candidatos al oficio público que sean recomendados por la Junta Directiva de Evangélicos Unidos en Acción, Inc.
Este objetivo levanta la curiosidad o sospecha de muchos, de si legisladores o políticos se han abrazado en algún momento a algunos de los issues que han impulsado grupos religiosos, moviendo proyectos legislativos a cambio de dinero para sus campañas políticas, en lo que se conoce como un pay for play o soborno.
Otro asunto que llama la atención es si Evangélicos Unidos en Acción, que levanta fondos para fines políticos, aunque no los informa a la CEE, está exento de pagar contribuciones al fisco por una organización religiosa sin fines de lucro.
“Sin Fines de Lucro, sólo el diezmo”
Los ingresos de Evangélicos Unidos provendrán, según indican, de diezmos, ofrendas y donativos individuales, de entidades sin fines de lucro y otras actividades de intercambio de bienes y servicios.
Sostienen que ninguna persona “se beneficiará de las operaciones y los fondos que generan”.
“Los ingresos se aplicarán íntegramente al financiamiento y objetivos que dieron su génesis a la corporación.
Indican que si se disuelve la corporación, los bienes muebles pasarían a una corporación sucesora con los mismos fines. Aunque más adelante agregan que la corporación es perpetua.
De lo señalado, se puede llegar a la conclusión de que el dinero que los miles de feligreses han dado en forma de diezmo a estos grupos religiosos, en gran medida ha ido a parar a los bolsillos de políticos.
Resolución 107 – Para añadir una Sección 20 al Artículo II de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, a los fines de establecer expresamente que el matrimonio es una institución civil constituida por la unión legal entre un hombre y una mujer, y que otras uniones distintas al matrimonio, independientemente de la denominación o lugar de procedencia, no tendrán los mismos efectos legales a los del matrimonio.
ALLIANCE DEFENSE FUND NEWS RELEASE
August 16, 2010 – FOR IMMEDIATE RELEASE
CONTACT ADF MEDIA RELATIONS: (480) 444-0020 or www.adfmedia.org/home/contact
9th Circuit puts brakes on decision that struck down Calif. marriage amendment
Appellate court reverses district court’s denial of stay motion filed by ProtectMarriage.com legal team
SAN FRANCISCO — The U.S. Court of Appeals for the 9th Circuit Monday put the brakes on an Aug. 18 implementation date for U.S. District Judge Vaughn Walker’s order overthrowing the will of 7 million California voters with regard to marriage.
The court granted a motion filed by the ProtectMarriage.com legal team, including attorneys with the Alliance Defense Fund, that asked the court to stay the judge’s Aug. 4 decision in Perry v. Schwarzenegger until the appellate court has time to hear the case.
“It made no sense to impose a radical change in marriage on the people of California before all appeals on their behalf are heard, so the 9th Circuit’s decision is clearly the right call,” said ADF Litigation Staff Counsel Jim Campbell. “Refusing to stay the decision would only have created more legal confusion surrounding any same-sex unions entered while the appeal is pending. This case has just begun. ADF and the rest of the legal team are confident that the right of Americans to protect marriage in their state constitutions will ultimately be upheld.”
As part of its order, the 9th Circuit also issued an expedited appeal schedule in the case, with the opening brief due Sept. 17 and oral argument to be heard the week of Dec. 6.
Case Name: Perry v. Schwarzenegger
Related media resources available at the following link:
http://www.adfmedia.org/News/PRDetail/3618
ADF is a legal alliance of Christian attorneys and like-minded organizations defending the right of people to freely live out their faith. Launched in 1994, ADF employs a unique combination of strategy, training, funding, and litigation to protect and preserve religious liberty, the sanctity of life, marriage, and the family.
I would encourage each of us to prayerfully consider signing this document with Christian believers across the nation who support the sanctity of life, traditional marriage and religious liberty by endorsing the Manhattan Declaration. Visit: http://www.manhattandeclaration.org/